Esta metodología se basa en la creencia de que los niños
tienen capacidades, potenciales y curiosidad e interés en construir su
aprendizaje; de comprometerse en interacciones sociales y negociar con todo lo
que el ambiente les ofrece.
El enfoque se da en cada niño, no aisladamente, sino, en
conjunto con otros niños, con la familia, con los profesores, con el ambiente
escolar, con la comunidad y el resto de la sociedad. Aquí se cree que el
bienestar del niño debe estar garantizado para que pueda aprender. Deben
también conocerse los derechos del niño no solo sus necesidades,
laparticipación de los padres es esencial y se puede hacer de varias formas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario